Registro Nac. Derecho de Autor Usted es el visitante |
www.conozcarecoleta.com.ar“Condecoración al Valor del Ciudadano”El Gobierno creó la y entregó la primera distinción a familiares del repartidor asesinado en Moreno. La medida, que fue oficializada en el Boletín Oficial, había sido anticipada por Javier Milei; será otorgada a aquellos cuyas “acciones o servicios sean ejemplo de conducta ciudadana”.
El Poder Ejecutivo lo publicó en el Boletín Oficial, mediante los decretos 64/2025 y 65/2025, donde expresó: “Créase la condecoración ‘Al Valor del Ciudadano’ en reconocimiento a aquellas personas que se hayan distinguido meritoriamente por sus acciones o servicios como ejemplo de conducta ciudadana”. En esta línea, explicó que la distinción será conferida en cada caso por el Presidente y que se conformará un registro de acceso público dependiente de la Secretaría General -a cargo de Karina Milei- que tendrá un listado de todas las personas reconocidas y sus respectivos accionares que llevaron al otorgamiento. Según se aclaró en el documento, la condecoración será entregada a una persona por única vez y, en caso de contar con más de un accionar a ser premiados bajo los estándares del Gobierno, se otorgarán barretas. “En caso de que la persona hubiere fallecido, la medalla o barretas serán conferidas de forma póstuma”, especificaron en referencia a la distinción a Aguilar. En el caso del repartidor, el Gobierno consideró que “entregó su vida defendiendo de forma valiente a un vendedor ambulante que estaba siendo agredido y apuñalado por un delincuente en la Municipalidad de Moreno, provincia de Buenos Aires” y que su sacrificio fue realizado a fin de “proteger los derechos constitucionales a la vida y a la integridad física de otro ciudadano”. Además, afirmó que la condecoración será otorgada a su familiar más cercano. En líneas generales, el Ejecutivo señaló que detrás de la creación de la condecoración está la intención de “transmitir a las generaciones presentes y futuras el espíritu y la acción de los ciudadanos con vocación de servicio en defensa de la libertad, la vida, la justicia y el respeto por las instituciones”, y agregó: “Estos reconocimientos son pertinentes a fin de homenajear a las personas que, con sus aportes y acciones, han contribuido a forjar el sentido de pertenencia y unidad en la comunidad argentina, asegurando que el legado de estos ciudadanos perdure como ejemplo de integridad para la ciudadanía”. “A través de una conmemoración de este tipo, se consolida la idea de que el cambio social y el progreso no dependen únicamente de las instituciones, sino que también nacen y se construyen a partir de acciones individuales capaces de transformar realidades. Además, este acto de reconocimiento y gratitud inspirará a otros ciudadanos en el compromiso activo con la mejora de su entorno, por medio de acciones individuales y grupales para la consolidación de un ciclo continuo de inspiración y progreso”, dijeron y establecieron: “Resulta necesario establecer una herramienta que permita reconocer a aquellos ciudadanos que, mediante sus actos, han sido ejemplo de valentía y coraje para el resto de la población”. La medida había sido anticipada por Milei el mismo día que Aguilar fue asesinado. Por medio de su cuenta de X, el mandatario escribió: “Un héroe se fue al cielo. El vendedor ambulante fue apuñalado pero sobrevivió gracias a Lucas, que hizo el sacrificio máximo por un desconocido y entregó su vida para defenderlo”. www.conozcarecoleta.com.ar - 3755 caracteres – Viernes 14/02/25 – Fuente: La Nación |