Escudo del barrio de Recoleta



Registro Nac. Derecho de Autor
Expedientes Nª


Usted es el visitante

Desde 01/01/2014


www.conozcarecoleta.com.ar



Aniversario de la partida del Titanic

El RMS Titanic fue un transatlántico británico, en su momento el más grande y lujoso del mundo, diseñado por los ingenieros navales Alexander Carlisle y Thomas Andrews y construido en los astilleros de Harland & Wolff (Belfast) para la compañía naviera White Star Line.

Fue el segundo de los tres navíos que constituían la clase Olympic, junto a sus buques gemelos, el RMS Olympic y el HMHS Britannic. Fue en su momento el barco más grande y lujoso del mundo, superando incluso al Olympic, y el más moderno del mundo, incluso se afirmaba que era insumergible, hasta su hundimiento en 1912.

TitanicTras zarpar de Southampton el 10 de abril de 1912, el Titanic recaló en Cherburgo (Francia) y en Queenstown (actual Cobh), en Irlanda, antes de poner rumbo al océano Atlántico. A las 23:40 del 14 de abril, cuatro días después de zarpar y a unos 600 km al sur de Terranova, el buque chocó contra un iceberg. La colisión abrió varias planchas del casco en el lado de estribor bajo la línea de flotación, a lo largo de cinco de sus dieciséis compartimentos estancos, que comenzaron a inundarse. Durante dos horas y media el barco se fue hundiendo gradualmente por su sección de proa mientras la popa se elevaba, durante ese tiempo varios cientos de pasajeros y tripulantes fueron evacuados en los botes salvavidas, de los cuales casi ninguno fue ocupado hasta su máxima capacidad.

Un número muy elevado de hombres perecieron debido al estricto protocolo de salvamento que se siguió en el proceso de evacuación, conocido como “Las mujeres y los niños primero”. A las 2:17 del 15 de abril, el barco se partió en dos y se hundió con cientos de personas todavía a bordo. La mayoría de los que quedaron flotando en la superficie fallecieron de hipotermia, aunque algunos consiguieron ser rescatados por los botes salvavidas. Mientras que 712 supervivientes fueron recogidos por el transatlántico RMS Carpathia a las 4:00.

El pecio (fragmento de un barco hundido) del Titanic fue descubierto el 1 de septiembre de 1985 por el oceanógrafo estadounidense Robert Ballard en el fondo del Atlántico Norte a una profundidad de 3784 m. Los restos están muy dañados y sufren un progresivo deterioro pero, desde el descubrimiento, han sido recuperados miles de objetos del barco, a través de numerosas expediciones, y estos actualmente se encuentran exhibidos en numerosos museos del mundo.

El Titanic llevó el número de construcción 401. Su construcción fue financiada por el empresario estadounidense J. P. Morgan y su empresa International Mercantile Marine Company, y comenzó el 31 de marzo de 1909 con un coste total de 7,5 millones de dólares de la época.

La construcción de su estructura fue completada a principios de 1911. Su casco estaba formado por aproximadamente 2000 placas de acero que medían tres metros de largo por dos metros de ancho, con un grosor de entre 2,5 y 3,8 cm. Esas placas se mantenían unidas por más de 3 millones de remaches.

Sus cuatro chimeneas fueron instaladas en enero de 1912; solo tres de ellas, con 18,9 m de altura, eran funcionales; la cuarta servía únicamente para la ventilación, y fue añadida para darle al barco una apariencia más impresionante. En el mes siguiente, sus tres hélices de bronce fueron colocadas en sus debidos lugares; las hélices laterales tenían más de 7 m de diámetro y pesaban 38 toneladas, mientras que la hélice central medía más de 5 m de diámetro y pesaba 22 toneladas.

El proceso de equipamiento finalizó en marzo de 1912 y el barco fue registrado el día 24 del mismo mes, teniendo a Liverpool como su puerto de origen.

El barco no fue bautizado de forma tradicional (rompiendo una botella de champán), pues nunca había sido una costumbre de Harland and Wolff, y además Pirrie opinaba que eso podría causar supersticiones entre los pasajeros y tripulantes. Pues se equivocaron feo.


www.conozcarecoleta.com.ar - 3852 caracteres – Jueves 10/04/25 – Fuente consultada: Wikipedia