Escudo del barrio de Recoleta



Registro Nac. Derecho de Autor
Expedientes Nª


Usted es el visitante

Desde 01/01/2014


www.conozcarecoleta.com.ar



La Casa Redonda convertida en restaurante

Situada en Eduardo Costa 3083, en la zona de Palermo conocida como Barrio Parque, se encuentra la Casa Redonda, una vivienda particular que fue proyectada por los arquitectos Palanti y Algier en el año 1922.

Casa redondaEs un referente del barrio en el que encontramos la combinación del estilo gótico veneciano y la arquitectura de oriente, como búsqueda de nuevas posibilidades alejadas de un academicismo o clasicismo típico.

El mirador jerarquiza el acceso y aporta un carácter romántico a todo el edificio. Se destacan los dos arcos de acceso, uno en la esquina y otro sobre el límite del terreno en Eduardo Costa, definidos con coronas de flores y laureles y en los portones, dos rostros enfrentados, tallados en madera, del de Dante Alighieri y Beatriz, quien fue el amor imposible del autor de la Divina Comedia.

Ahora, esa llamativa residencia que Palanti llamó "Petit hotel Resta" se transformó en un restaurante que aún no abrió sus puertas al público en general: Casa Palanti. Por el momento el restaurante opera bajo "marcha blanca" -período de prueba-, con invitaciones puntuales. Los propietarios informaron que luego operará exclusivamente con reservas.

Al frente del restaurante se encuentra un empresario gastronómico con amplia experiencia en el mercado, quien encargó el rediseño de los interiores a Eme Carranza Studio.

Se recuperó la fachada, se repusieron faltantes y las obras de recuperación y puesta en valor también tuvieron en cuenta la expansión del jardín que se utilizará como parte del restaurante.

El casetonado de los techos fue preservado con su diseño original. Cada ambiente tiene un estilo diferente. Pisos, cerramientos, boiserie, vitrales y lámparas fueron restauradas y puestas en valor.

En la planta baja se encuentra el salón más amplio del restaurante. Además hay una barra en la recepción. La cocina funciona en donde lo hacía la original; se adaptaron los usos para modificar los espacios al mínimo. Y para evitar los olores, la chimenea a cuatro vientos tiene además cinco filtros.

El patio, desde uno de los accesos laterales de la casa. La mayoría de las puertas poseen vitrales originales, con los detalles de unión en plomo.

En el primer piso el diseño del restaurante respetó los espacios originales, tal como fueron distribuidos por Palanti. Entonces en lo que eran las habitaciones, se habilitaron salones, todos ambientados de diferentes maneras, estilos y colores. En uno de ellos hay también una barra de tragos y bebidas.

Fuentes de la Agencia Gubernamental de Control (AGC) confirmaron que el restaurante tiene su habilitación ya otorgada y opera bajo las regulaciones y controles de cualquier otro restaurante. En 2018 ya había sido habilitado para un uso comercial, en ese momento como galería de arte y venta de mobiliario y objetos de diseño y decoración.

Esta propiedad tiene protección Estructural; se aplica a "inmuebles con características arquitectónicas singulares o valores histórico-culturales que definen un área". Esta protección permite realizar modificaciones interiores y tareas de mantenimiento. No se puede alterar la volumetría, ni la fachada.


www.conozcarecoleta.com.ar - 3147 caracteres – Viernes 31/10/25