Escudo del barrio de Recoleta



Registro Nac. Derecho de Autor
Expedientes Nª


Usted es el visitante

Desde 01/01/2014


www.conozcarecoleta.com.ar



El Parque 3 de Febrero cumple 150 años

El 11 de noviembre de 1875 se inauguraba en Buenos Aires el Parque 3 de Febrero, en el barrio de Palermo. Inspirado en los grandes pulmones verdes como el Central Park, en 1872, el presidente Sarmiento fue quien propuso la creación del parque.

Se le dio el nombre de "3 de febrero", en conmemoración a la caída de Rosas, en la Batalla de Caseros. Cabe recordar que Juan Manuel de Rosas tenía allí su residencia, justo en Av. del Libertador y Sarmiento, frente al ex Jardín Zoologíco.

RosedalLas obras proyectadas consistían entre otras, en la reparquización y forestación de las calles de las Palmas, ( hoy Avenida Sarmiento), o como las llamaran sus enemigos ..."las escobas de Sarmiento". Al mismo tiempo se crearon el Jardín Zoológico y el Botánico, donde se construyó un edificio de estilo Inglés, semejante a un fuerte, que utilizó como vivienda el arquitecto paisajista, Carlos Thays.

Este maravilloso espacio verde ocupa 80 ha de parque y dos lagos artificiales, entre los cuales hay varias esculturas, pérgolas, bancos y farolas. Hay miles de árboles agrupados según el porte, tonos del follaje y época de floración, para que el parque brinde todo el año la mejor vista. Todas las plazas que componen el parque llevan nombres de países extranjeros.

El acto de inauguración contó con la presencia oficial del Presidente de la República, Nicolás Avellaneda, que plantó una "magnolia americana" que aún se conserva.

Sarmiento, para quien el árbol era un personaje importante en su vida, pidió uno cuyo nombre se desconocía y que resultó ser el jacarandá, cuyas flores embellecen hoy las calles de nuestra ciudad.

Ya en el siglo XX se permitieron las construcciones de canchas de golf; de los clubes G.E.B.A., Amigos, Hípico y Lawn Tenis, la construcción de los edificios de Aguas, el Aeroparque, el Jardín Japonés, el Velódromo, el Planetario, la Mezquita Islámica y otras cesiones que fueron desvirtuando la idea primitiva de un gran bosque.


www.conozcarecoleta.com.ar - 1976 caracteres – Martes 11/11/25